El cuidado bucal de tu bebé inicia desde que nace, pues, aunque no tenga dientes, la encía requiere limpieza e impacta en cómo le brotarán las primeras piezas de leche.
Entre los 0 y 6 meses es recomendable limpiar las encías de los bebés con una gasa húmeda para retirar restos de leche, esto para prevenir las caries una vez que le broten los dientes y para acostumbrarlo a mantener una limpieza constante.
Conforme va creciendo, primero aparecerán los incisivos centrales inferiores, luego los superiores y posteriormente los incisivos laterales.
La dentición comienza entre los 6 y los 12 meses de vida. Los primeros dientes en aparecer son los incisivos inferiores. Después de 8 semanas, le siguen los cuatro dientes incisivos superiores y un mes más tarde, aparecerán los incisivos inferiores laterales.
Posteriormente salen los molares y, por último, los caninos superiores. Regularmente la dentadura está completa a los tres años.
Este es el orden:Fuente: Asociación Americana de Pediatría
¿Qué hacer cuando comienzan a salir los dientes?
Cuando comienzan a brotar los dientes, tu bebé presentará molestias y dolor, ante ello, te recomendamos hacer lo siguiente:
-
- Limpiar a menudo la zona
- Masajear las encías
- Utilizar una mordedera
- Usar aros de goma
- Recurre a la lactancia
Aunque la dentición no provoca la dermatitis de pañal, lo recomendable es que hagas sentir muy cómodo a tu bebé en esta etapa de crecimiento, por ello, cambia constantemente su pañal y cuida su piel para evitar rozaduras.
es una pomada que reconstituye y regenera la piel, además de que previene su irritación; no contiene colorantes, perfumes o conservadores. Si persisten las molestias, consulta a tu médico.
Si quieres conocer un poco más visita: https://www.facebook.com/BepanthenBabyMx